Keypoints:
A vaCloud permite a empresas lanzar su propia blockchain personalizada en minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos ni infraestructura compleja.
La tecnología blockchain ha evolucionado rápidamente, pero su adopción masiva aún enfrenta barreras técnicas y operativas. Para muchas empresas y desarrolladores, crear una red blockchain desde cero sigue siendo un proceso costoso, complejo y lento.
AvaCloud, la solución creada por Ava Labs, busca cambiar eso por completo. Esta plataforma permite lanzar blockchains personalizadas en minutos, sin necesidad de escribir código ni gestionar infraestructura, abriendo la puerta a un nuevo nivel de accesibilidad en el mundo Web3.
### ¿Qué es AvaCloud?
Se trata de un servicio gestionado que funciona como un "launchpad Web3". Con AvaCloud, es posible lanzar redes públicas o privadas en minutos, automatizando toda la infraestructura, incluyendo seguridad, validadores y escalabilidad. Su arquitectura se basa en las Subnets de Avalanche, lo que permite una personalización profunda con alto rendimiento.
### Características principales
AvaCloud ofrece una experiencia sin fricciones para los usuarios finales y para los equipos que desarrollan sobre ella. A continuación, algunas de sus principales ventajas:
- Lanzamiento rápido de blockchains a través de un portal visual y sin código.
- Personalización completa con soporte para tokens encriptados (eERC), validadores propios, redes públicas o privadas, y reglas específicas.
- Escalabilidad garantizada, con más de 50,000 transacciones por segundo y finalización casi instantánea.
- Experiencia fluida sin necesidad de billeteras externas ni pagos con gas, ideal para usuarios no familiarizados con cripto.
- Seguridad a nivel empresarial, cumpliendo con certificaciones como SOC2.
- Gestión automatizada de infraestructura, actualizaciones y monitoreo constante.
- Operación con huella de carbono cero.
### Casos de uso
La flexibilidad de AvaCloud permite su adopción en múltiples industrias. En gaming, por ejemplo, facilita la creación de economías digitales con NFTs y recompensas on-chain. En el sector financiero, permite tokenizar activos respetando normas regulatorias y garantizando privacidad. También es útil para empresas que necesitan redes privadas con control total sobre los participantes y los datos.
### Proyectos destacados
Grandes nombres ya están usando AvaCloud para impulsar experiencias innovadoras.
- Shrapnel, un juego AAA en Unreal Engine 5, utiliza su propia Subnet personalizada para permitir a los jugadores ser dueños de sus activos y monetizar su creatividad.
- Blitz, de TSM, integró AvaCloud para incorporar activos digitales y recompensas Web3 en una plataforma con más de 30 millones de usuarios.
- MapleStory Universe, de Nexon, emplea la Subnet “MapleStory N” con tokens eERC, asegurando una experiencia sin fricciones para sus millones de jugadores.
También destacan empresas como SK Planet, que aplica AvaCloud a ecommerce y fidelización, y Deloitte, que lo utiliza para redes blockchain privadas en cumplimiento, logística y finanzas. Otros ejemplos incluyen FCHAIN, Space Network, 3thix y Levr Bet, abarcando desde videojuegos hasta publicidad y apuestas deportivas.
X oficial | Página Web |